Actual Nacional Policiaca Seguridad 

Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo: tenía 17 años y era originario de Paracho

La Fiscalía de Michoacán confirmó que el cuerpo del agresor del presidente municipal de Uruapan ya fue reclamado. Se trata de un menor de 17 años, originario de Paracho, quien se había ausentado de su hogar una semana antes del homicidio y presenta adicción a la metanfetamina.

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2025. – En rueda de prensa este jueves, el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, anunció que la Fiscalía identificó al autor material del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

El agresor fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario del municipio de Paracho.
La familia del joven confirmó que éste se ausentó de su domicilio aproximadamente una semana antes de celebrarse el ataque.
Los dictámenes periciales practicados al cuerpo del agresor arrojaron resultado positivo en la prueba de rodizonato de sodio, la cual permite detectar residuos de disparo en manos u objetos, lo que refuerza la hipótesis de que el joven disparó directamente contra Manzo.
Asimismo, se confirmó que el joven presentaba adicción a la metanfetamina, dato proporcionado por sus familiares.

El fiscal aclaró que el homicidio no fue un hecho aislado:

“En los hechos participaron más de dos personas y el homicidio está relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, dijo Torres Piña.
Desde el día del ataque —ocurrido durante las celebraciones del Día de Muertos en Uruapan— el crimen generó conmoción por la vulnerabilidad de los funcionarios públicos en una región con presencia de cárteles.

El fiscal agradeció la coordinación con autoridades federales, entre ellas el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en labores de intercambio de información e inteligencia.

El asesinato de Carlos Manzo ocurrió la noche del 1 de noviembre de 2025, cuando el edil se encontraba en un acto público en Uruapan.

Manzo había tomado posturas críticas frente a la inseguridad en Michoacán y al accionar de los grupos delictivos en la región, lo que lo convirtió en blanco de amenazas.

El hecho genera presiones para reforzar la seguridad en los municipios y cuestionamientos sobre la protección que reciben los funcionarios locales en zonas de riesgo.

La identificación del agresor, siendo menor de edad, también abre debate sobre la participación de jóvenes en crímenes de alto impacto y la influencia de la delincuencia organizada en las comunidades.

La confirmación de la identidad del autor material es un paso clave para la investigación, sin embargo, subsisten interrogantes sobre quién ordenó el crimen, cuántos más participaron y cuál es el vínculo preciso con las estructuras delictivas. La exigencia ciudadana de justicia en Uruapan y el conjunto de Michoacán no se limita a la identificación, sino al esclarecimiento total del caso y a que no quede en la impunidad.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario