Actual Nacional Seguridad Tecnología 

🚨 EVITA FRAUDES EN LÍNEA ESTE BUEN FIN 2025: SSPC EMITE RECOMENDACIONES PARA COMPRAS SEGURAS

Autoridades federales llaman a extremar precauciones ante el incremento de fraudes digitales durante la temporada de descuentos.

Ciudad de México.– Con motivo del Buen Fin 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una serie de recomendaciones para proteger el patrimonio de la ciudadanía y prevenir delitos como el fraude electrónico, robo de identidad o estafa digital.

El Buen Fin, considerado uno de los eventos comerciales más importantes del año, impulsa la economía nacional y ofrece atractivas promociones tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Sin embargo, también representa una oportunidad para que ciberdelincuentes cometan fraudes mediante phishing, páginas falsas o perfiles fraudulentos en redes sociales.

Entre los principales riesgos detectados se encuentran:

Correos o mensajes falsos (phishing) que suplantan a marcas reconocidas para obtener contraseñas o datos bancarios. Sitios web apócrifos que imitan la imagen de tiendas reales para recibir pagos sin entregar productos. Publicaciones en redes sociales que ofrecen precios demasiado bajos y solicitan depósitos o transferencias a cuentas personales.

La SSPC recomienda a los consumidores seguir estas medidas para realizar compras seguras:

✅ Comprar solo en sitios oficiales y verificados, ingresando la dirección manualmente en el navegador y verificando que comience con “https://”.

✅ Desconfiar de descuentos excesivos o precios irreales.

✅ Evitar pagos por transferencia o depósito directo; preferir tarjetas o plataformas con protección al comprador.

✅ Activar la autenticación de dos factores en cuentas y dispositivos.

✅ Revisar frecuentemente los movimientos bancarios y reportar de inmediato cualquier cargo sospechoso.

✅ No realizar compras desde redes Wi-Fi públicas, ya que pueden comprometer los datos personales o financieros.

En caso de haber sido víctima de un fraude digital, la dependencia recomienda contactar a la Policía Cibernética para recibir orientación y proceder con la denuncia correspondiente.

Para más información, se puede consultar la Ciberguía de la SSPC en el siguiente enlace: 👉 www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso de proteger a la población y promover un entorno digital más seguro durante el Buen Fin 2025.

#BuenFin2025 #Ciberseguridad #SSPC #PolicíaCibernética #ComprasSeguras

Entradas relacionadas

Dejar un comentario