Actual Los Cabos Policiaca Política Seguridad 

✊ Jóvenes de la Generación Z toman las calles de Cabo San Lucas: exigen transparencia y límites al poder

La tarde de este pasado 15 de noviembre, Cabo San Lucas fue escenario de una de las movilizaciones juveniles más grandes registradas en la ciudad en los últimos años, como parte de las protestas nacionales encabezadas por la Generación Z. Jóvenes inconformes salieron a exigir reformas profundas y mayor participación ciudadana en las decisiones públicas.

La marcha avanzó desde el centro de la ciudad hasta la plaza León Cota Collins, donde coincidió con el Primer Informe del alcalde Christian Agúndez Gómez. En la entrada, los manifestantes encontraron al gobernador Víctor Castro Cosío, quien se detuvo brevemente para escucharlos y solicitó a los elementos policiacos evitar detenciones innecesarias.

Sin embargo, el ambiente se tensó cuando el acceso al evento fue cerrado para los manifestantes. Entre gritos de inconformidad, el grupo intentó derribar una de las vallas colocadas como parte del operativo de seguridad; la policía utilizó extintores para dispersarlos, lo que derivó en forcejeos y finalmente en la detención de varios jóvenes.

Mientras esto ocurría, en una de las calles aledañas una asistente al movimiento fue atropellada por un vehículo particular. Paramédicos de la Cruz Roja la estabilizaron y la trasladaron a un hospital para recibir atención médica; la persona responsable, fue detenida metros adelante por agentes de Seguridad Pública.

Pese a los incidentes, el informe municipal se realizó bajo un protocolo de seguridad reforzado, similar al que se ha implementado en otros municipios del país tras recientes hechos de alto riesgo, como el asesinato de un alcalde en Uruapan días atrás.

📝 ¿Qué exige la Generación Z?

En 52 ciudades de México, los jóvenes salieron con una agenda común de 12 puntos que buscan modificar la relación entre ciudadanía y gobierno. Entre ellos destacan:

Revocación inmediata por iniciativa ciudadana

Elecciones directas cuando haya sustituciones

Mayor blindaje del voto

Nuevos organismos ciudadanos para transparencia y auditoría

Reforma profunda al Poder Judicial

Seguridad sin militarización

Consejos ciudadanos con autoridad moral y consulta pública

La movilización deja claro que esta generación no está dispuesta a permanecer al margen de las decisiones políticas y que su participación seguirá marcando la conversación pública en el país.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario