Puerto Los Cabos se suma al rescate del estero de San José con maquinaria pesada
San José del Cabo, BCS.- Ante la urgencia de limpiar el estero de San José del Cabo, uno de los humedales más importantes de la región, autoridades municipales, vecinos colindante y empresas locales han unido esfuerzos para retirar el lirio acuático que invadía el cuerpo de agua dulce.
La falta de la máquina especializada conocida como widoo no detuvo las labores: el Ayuntamiento de Los Cabos, junto con Grupo Questro y Puerto Los Cabos, aportaron maquinaria pesada como dompes y retroexcavadoras, lo que ha sido clave para avanzar en el retiro y transporte de las especies invasoras.

Jorge Armando López Espinoza, director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, explicó que estas acciones se realizan bajo los lineamientos del Plan de Manejo del Estero y con los permisos correspondientes de la Semarnat.
“Esta jornada de limpieza nos lo permite nuestro plan de manejo; realizamos una solicitud a Semarnat para tener los permisos en regla. Esto es derivado de una instrucción del alcalde Christian Agúndez y del Cabildo, que nos pidieron activarnos en la limpieza del estero”, señaló.
El funcionario reconoció que la intervención de la iniciativa privada como puerto Los Cabos ha sido fundamental para no retrasar más el rescate del ecosistema:
“Agradecer a la IP, ya que nosotros hemos solicitado el apoyo de todo aquel que quiera sumarse. Grupo Questro, Puerto Los Cabos y otras empresas vecinas nos están apoyando con maquinaria y esfuerzo junto al Ayuntamiento. La instrucción del alcalde es muy clara: sumar todo lo posible para recuperar el estero”, destacó.
Gracias a estas acciones, ya es posible observar zonas de agua libre en un estero que estaba prácticamente cubierto por lirio acuático.
La campaña de limpieza continuará de manera permanente con el apoyo total de Puerto Los Cabos, en tanto se concreta la adquisición de la máquina widoo, que permitirá fortalecer y acelerar las labores de saneamiento en el estero josefino.