Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en EE. UU.; admite haber sobornado a funcionarios durante décadas
Nueva York, EE. UU. — En un giro histórico, Ismael “El Mayo” Zambada, el líder del Cártel de Sinaloa y uno de los fugitivos más buscados del mundo, se declaró culpable este lunes ante un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York.
El capo, de 76 años, aceptó los cargos que se le imputaban, poniendo fin a una carrera delictiva de más de cinco décadas.

Zambada, quien fue extraditado a Estados Unidos, se enfrentó a cargos de conspiración para delinquir y liderar una empresa criminal continuada, relacionados con el tráfico de cocaína, heroína y fentanilo.
En un acuerdo con la Fiscalía, “El Mayo” admitió haber operado una vasta red de narcotráfico que importó miles de toneladas de drogas a territorio estadounidense, y reconoció haber sobornado sistemáticamente a oficiales militares, políticos y policías mexicanos para proteger sus operaciones.
Como parte del acuerdo, Zambada aceptó pagar una multa de $15 mil millones de dólares, y se comprometió a ceder la totalidad de sus bienes al gobierno de Estados Unidos. A cambio, la Fiscalía retiró otros cargos en su contra y acordó no solicitar la pena de muerte.
El acuerdo de culpabilidad de “El Mayo” es un desenlace muy diferente al de su antiguo socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue a juicio en 2019 y se declaró no culpable.
La cooperación de Zambada con las autoridades podría tener implicaciones significativas para el futuro del Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales, ya que podría brindar información valiosa para desmantelar la red y llevar a otros capos ante la justicia.
Por el momento, se desconoce la pena que recibirá “El Mayo”, pero se espera que sea una sentencia de cadena perpetua. El caso ha generado un gran revuelo en ambos lados de la frontera, ya que el arresto y declaración de culpabilidad de Zambada marcan el fin de una era en la lucha contra el narcotráfico.