Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York desestimó este 1 de julio de 2025 los cargos por narcotráfico que pesaban contra Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo del expresidente del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta decisión ocurre justo una semana antes de que El Ratón firme formalmente su declaración de culpabilidad en una corte federal de Chicago, prevista para el próximo 9 de julio.

En una carta fechada el 30 de junio, Guzmán solicitó expresamente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York retirar la acusación local y concentrar todo el caso en Illinois. En el documento, afirma:
> “Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois … y renuncio a un juicio en [Nueva York]”.
¿Por qué se detiene el caso en Nueva York?
Esta estrategia judicial permite evitar procesos paralelos en múltiples estados (NY e Illinois) y simplifica el procedimiento legal. Ahora todas las acusaciones serán agrupadas en una sola jurisdicción.
Se estima que Guzmán negocia un acuerdo de pena que incluye cooperación con autoridades estadounidenses, lo que podría reducir significativamente su condena.
Antecedentes del caso
Detenido por segunda ocasión en enero de 2023 en Jesús María, Culiacán, tras el operativo conocido como “Culiacanazo”.
Extraditado a EE.UU. el 15 de septiembre de 2023, enfrenta cargos en Chicago por tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos con armas de fuego.
Lo que sigue
9 de julio de 2025: audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago, donde Ovidio Guzmán formalizará su declaración de culpabilidad.
Se espera que durante esa audiencia se revelen los términos del acuerdo con fiscales, incluyendo posibles beneficios penitenciarios y colaboración judicial.
Su hermano, Joaquín “El Güero” Guzmán, también enfrentará audiencia el 15 de julio en la misma corte.
El retiro de cargos marca un giro crucial en el caso judicial de Ovidio Guzmán López. Al concentrar los cargos en Illinois y optar por una declaración de culpabilidad, busca evitar juicios prolongados y lograr un acuerdo que podría reducir su pena a cambio de cooperación con el gobierno de EE.UU. La audiencia del 9 de julio será clave para conocer los términos exactos del pacto y el impacto en el entramado delictivo del Cártel de Sinaloa.
El desenlace del proceso en Chicago podría influir en las investigaciones contra otros miembros del grupo criminal y en el futuro judicial de la familia Guzmán.