Actual Nacional Policiaca Seguridad 

Histórico decomiso de huachicol: más de 15 millones de litros asegurados en Coahuila

En un operativo conjunto considerado el más grande en su tipo durante el sexenio, autoridades federales y estatales lograron asegurar más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal en el estado de Coahuila.

El hallazgo se dio entre los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, donde fueron localizados 129 carrotanques cargados con combustible de procedencia ilícita, abandonados junto a las vías del tren.

En Ramos Arizpe se encontraron 33 carrotanques con un total de 3 millones 960 mil litros, mientras que en Saltillo fueron 96 unidades con 11 millones 520 mil litros más, lo que da un total de 15 millones 480 mil litros incautados.

Hasta el momento no hay personas detenidas, pero las investigaciones ya están en marcha, ya que ninguno de los vehículos contaba con documentación que acreditara la legal posesión o traslado del combustible.

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y Pemex, con apoyo de autoridades locales.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, calificó este decomiso como el aseguramiento de hidrocarburo más grande de la administración actual. Este golpe al crimen organizado incluso supera al registrado en marzo pasado, cuando se incautaron 10 millones de litros a bordo de un buque en el puerto de Tampico. Durante los últimos meses, el gobierno ha intensificado su ofensiva contra el llamado huachicol, realizando decomisos en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, donde recientemente se encontraron más de tres millones de litros almacenados en miles de bidones.

El tráfico de combustible ilegal representa una fuga fiscal millonaria para el país, calculada en más de 177 mil millones de pesos al año, lo que ha motivado a las autoridades a implementar estrategias más agresivas en inteligencia, vigilancia ferroviaria y coordinación institucional.

Aunque aún falta identificar a los responsables de este enorme cargamento, el gobierno federal advierte que continuará con los operativos y reforzará la vigilancia para frenar el robo y distribución de hidrocarburos que alimenta redes criminales y afecta directamente a la economía nacional.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario