Mas de 4 mil reportes ha recibido la PGJE a través de la aplicación DAC BCS en lo que va de la actual administración
De septiembre 2021 a septiembre 2025 la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana (DACBCS), recibió un total 4 mil 97 reportes de las y los sudcalifornianos.
Este sitio en la web, al que las personas pueden acceder desde sus teléfonos celulares con sistemas Android, iOS o equipos de cómputo, es una aplicación totalmente gratuita por medio de la cual las personas pueden reportar de manera anónima alguna actividad con apariencia de delito.
El director de Análisis de la Información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Erich Palm Quintero, reveló que el mayor número de reportes recibidos vía telefónica o al correo electrónico en el periodo que se informa, es por usurpación de identidad, seguido cobranzas extrajudiciales, extorsión telefónica, difamación, ciberacoso sexual, amenazas y violación a la intimidad sexual, entre otros.
Los reportes, que son recibidos por agentes de Investigación Criminal, evitaron que las posibles víctimas de estos ilícitos pagaran 8 millones 624 mil pesos.
El Servidor Público afirmó que el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana DAC BCS, ha permitido que personas que por alguna circunstancia o temor no acuden a denunciar algún ilícito, de esta manera lo realicen posibilitando que la PGJE inicie investigaciones y se combata la impunidad en todos los ámbitos de su competencia.