Claudia Sheinbaum impulsa obras clave en Los Cabos durante su visita oficial
San José del Cabo, BCS. – En su primer recorrido oficial por Baja California Sur como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo arribó a Los Cabos este sábado 17 de mayo para dar inicio a dos importantes proyectos de infraestructura: el nuevo Hospital General Regional del IMSS y un paso a desnivel en la glorieta Fonatur.
Hospital Regional del IMSS: atención médica de primer nivel
La mandataria federal encabezó la colocación de la primera piedra del Hospital General Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San José del Cabo, una obra largamente esperada por la población de la región sur de la península.
El hospital contará con 260 camas, quirófanos de alta tecnología y áreas de especialidad, lo que permitirá descentralizar los servicios médicos y atender a miles de derechohabientes que actualmente deben trasladarse a otras entidades para recibir atención de tercer nivel.
“Este hospital representa el compromiso de nuestro gobierno con el derecho a la salud, sin importar el lugar donde vivan los mexicanos”, declaró Sheinbaum durante el acto protocolario.

Paso a desnivel en Fonatur: solución a un punto crítico vial
La segunda obra fue el arranque de la construcción de un paso a desnivel en la concurrida glorieta Fonatur, uno de los puntos más conflictivos del tráfico en San José del Cabo. El proyecto contempla 1.1 kilómetros de vialidad, desde la zona turística de Costa Azul hasta la colonia Magisterial, y busca mejorar la movilidad urbana y disminuir los tiempos de traslado.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la obra se desarrollará en tres turnos laborales para acortar los tiempos de ejecución y causar el menor impacto posible a los automovilistas.
Protestas ciudadanas acompañan la visita presidencial
Durante la jornada, diversos grupos ciudadanos aprovecharon la visita para expresar sus inconformidades. Trabajadores del ISSSTE se manifestaron en contra de supuestos actos de corrupción y abuso de autoridad; docentes y estudiantes del CETMAR 39 exigieron mejores condiciones para su institución educativa; y ciudadanos de Cabo del Este exigieron la reapertura del camino costero, cerrado por intereses privados.
Aunque las protestas se realizaron de manera pacífica, dejaron en evidencia el cúmulo de demandas sociales que persisten en la región.
Un mensaje de inversión y compromiso
La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su visita reafirmando su compromiso con Baja California Sur: “Seguiremos trabajando para llevar inversión, desarrollo y bienestar a todos los rincones del país. Los Cabos es una prioridad por su crecimiento, su gente y su potencial”.
Con esta visita, Sheinbaum marca una nueva etapa en la relación entre el gobierno federal y Los Cabos, apostando por obras de alto impacto que buscan mejorar la calidad de vida en uno de los destinos turísticos más importantes de México.
