💸 Anuncian nuevo aumento al salario mínimo en México para 2026
Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció que el salario mínimo volverá a incrementarse a partir del 1 de enero de 2026, con un ajuste del 12 % sobre el monto actual, como parte del compromiso para mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta medida durante la Convención Bancaria, destacando que el objetivo es seguir avanzando hacia una política salarial que garantice una vida digna, sin desestabilizar la inflación.

📊 ¿Cuánto aumentará?
Con este nuevo incremento, el salario mínimo en México quedaría de la siguiente manera:
- Zona General:
- De $278.80 diarios a $312.25.
- Mensual estimado: $9,497.79 pesos.
- Zona Libre de la Frontera Norte:
- De $419.88 diarios a $470.26.
- Mensual estimado: $14,303.91 pesos.
Este sería el séptimo aumento consecutivo al salario mínimo desde 2019, consolidando un proceso sostenido de recuperación salarial. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha trabajado en conjunto con el sector obrero y empresarial para lograr acuerdos que beneficien tanto a la población trabajadora como a la economía en general.
Desde el año 2018, el salario mínimo en México ha tenido un incremento acumulado de más del 110 % en términos reales. El objetivo hacia el final del sexenio es que los salarios cubran al menos el equivalente a 2.5 canastas básicas por persona, lo que marcaría un avance histórico en materia de bienestar económico.
La Conasami también destacó que el ajuste para 2026 dependerá del comportamiento de la inflación y el crecimiento económico durante la segunda mitad de 2025.
📰 Fuente: Infobae / Gobierno de México
¿Tienes un negocio? Mantente informado sobre estos cambios, ya que podrían impactar los costos laborales y las obligaciones patronales a partir de enero de 2026.